fbpx

Live 12/06/2020 Merenguitos molones

Merenguitos molones

Los merenguitos molones, son aquella elaboración que partimos de un merengue y posteriormente secamos al horno para conseguir un bocado crujiente. Lo de «molones» es por las formas divertidas y decorativas para nuestras creaciones.

Tipos de merengue

Para hacer merenguitos o merengue seco, necesitamos, como su nombre indica un merengue.

  • Merengue francés: fácil elaboración, menos estable y más peligroso con claras naturales.
  • Merengue suizo: dificultad media, más estable y duradero, seguro si alcanzamos los 60ºC para ser pasteurizado.
  • Merengue italiano: complejidad alta, muy estable, duradero y seguro al llevar el almíbar a los 105ºC

El huevo para el merengue

Los ingredientes para hacer merengue son clara de huevo y azúcar en los tres casos.

Podemos realizar el merengue con clara de huevo, en este caso es el más complejo por su estabilidad y posible salmonelosis, por lo que yo personalmente desaconsejo realizar el merengue francés, pues en este caso el huevo permanece crudo sin pasteurizar.

Para mi, por facilidad y rapidez el que más me gusta es el merengue suizo, realizando un baño maría. Y para los más aventureros dejaremos el merengue italiano.

La clara de huevo la podemos encontrar natural, pasteurizada líquida, albúmina (clara de huevo deshidratada) o merengue el polvo (clara de huevo deshidrata, pulverizada y tratada con estabilizantes)

Yo personalmente para realizar el merengue para tartas o para merenguitos siempre uso albúmina, por su fácil conservación, almacenaje y seguridad ante contaminación de salmonelosis.

Otros elementos para el merengue

Lo bueno del merengue que nos permite darle sabor y color. Podemos utilizar aromas tanto en pasta o líquidos para darle diferentes sabores según la elaboración que vayamos a realizar.

Y podemos agregar color, con colorantes en pasta o gel y así dar diferentes aspectos a nuestros merenguitos. Entrelazar colores para hacer figuras o diseños como veremos en el vídeo de la clase de hoy.

A continuación tienes la receta para descargarla y poder archivarla en tu recetario para tenerla siempre a mano.

En el vídeo de la clase vamos a ver como hacer el merengue, darle color y hacer diferentes estilos de merenguitos, más tradicionales, y con diferentes figuras para decoración de tartas y mesas dulces.

Vamos dale al play!!!

Este contenido está únicamente disponible para los alumnos suscritos:

Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la escuela de repostería y tener acceso a las clases, descargables, recetas, descuentos y mucho más.

Puedes identificarte en este enlace o suscribirte al curso de costes y tener acceso a las clases y plantillas para tener el control de los números de tu obrador.

Ahora te queda practicar, como has visto es muy fácil de hacer y puedes conseguir merenguitos muy chulos y divertidos para tus fiestas, tartas o incluso como regalo o detalle a tus invitados.

Cuéntame en los comentarios que te parece esta receta, que dudas o dificultades encuentras y todo aquello que quieras contarme.

Y ya lo sabes….

VAMOS, MANOS A LA MASA!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Di-Tartas, repostería personalizada para días especiales
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.