Almíbar para bizcochos
Vamos a comenzar los rellenos básicos con el almíbar, que aunque en sí no es un relleno, pero si es parte fundamental de la tarta y va dosificado en su interior.
Aunque las tartas de fondant son americanas, y allí no son muy dados a utilizar almíbar, en España si que nos gustan las tartas caladas o mojadas. Personalmente un bizcocho queda mucho más jugoso cuando esta bañado con almíbar.
Ya depende de cada uno la cantidad de almíbar que quiera utilizar o el tipo de almíbar. Aquí veremos distintos tipos y tips que hay que tener en cuenta.
Este contenido está únicamente disponible para los alumnos suscritos:
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a la escuela de repostería y tener acceso a las clases, descargables, recetas, descuentos y mucho más.
Puedes identificarte en este enlace o suscribirte al curso de costes y tener acceso a las clases y plantillas para tener el control de los números de tu obrador.
Ya hemos visto este primer paso del almíbar para nuestras tartas, espero que te sirva la receta, los tips y consejos que hemos visto.
Cualquier duda la puedes dejar en los comentarios y las iré respondiendo.
Y ahora ya sabes lo que toca….